Psicólogo en Terrassa
Permite que me presente.
Me llamo Eydan y soy psicólogo en Terrassa
“Acompaño a las personas en el camino hacia su bienestar. Les ayudo a potenciar sus habilidades y a encontrar sus propias herramientas para superar sus dificultades en el menor tiempo posible”
Como psicólogo en Terrassa puedo ayudarte en mi consulta o bien por vídeo conferencia.
- Llamando al teléfono 630 482 760
- A través de nuestro formulario en la pestaña “Contacto”.
- Contactando por WhatsApp. Si estás en un móvil usa el botón verde de abajo a la izquierda.
Algo sobre mí.
Lo cierto es que mi profesión no es hablar de mí, sino hablar con los demás. En todo caso soy psicoterapeuta y psicólogo en Terrassa, y desde hace años ayudo a las personas a reconocer, afrontar y superar sus problemas.
Mi enfoque de terapia se basa en la Psicoterapia Humanista, el Análisis Transaccional, la Psicoterapia Integrativa y la Terapia a través del cuerpo.
En qué puedo ayudarte.
La profunda vocación que siento por la psicología y mis años de experiencia ayudando a las personas me han permitido desarrollar sistemas y procesos muy eficaces con mis pacientes. Si estás experimentando ansiedad, malestar, situaciones difíciles de afrontar y estás bloqueado o bloqueada y no puedes avanzar, no te preocupes. Podemos trabajar juntos, marcar unos objetivos y potenciar las capacidades innatas que tienes para superar cualquier obstáculo.
Con la intención de que los cambios se experimenten cuanto antes aplico “los cuatro pasos de evolución” desde la primera visita.

Iu Eydan Mena
En nuestro centro de psicoterapia en Terrassa me especializo en Terapia de pareja, familiar, adultos y adolescentes, depresión, ansiedad y estrés, dependencia emocional y relaciones tóxicas, sexólogo, terapia corporal, autocontrol, habilidades sociales, gestión emocional, TLP (trastorno límite de la personalidad) en tratamiento combinado, bipolaridad en tratamiento combinado, autoestima, crecimiento personal y autoconocimiento, crisis vitales, celos, miedo al abandono, bloqueos, miedo a no estar a la altura, regresión y contacto con el niño interior.
-Psicólogo licenciado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
-Psicólogo colegiado núm. 20387 COPC. Psicólogo general sanitario.
-Psicoterapeuta analista transaccional bajo contrato por la EATA.
-Máster en análisis transaccional en CEP Eric Berne.
-Formación en psicoterapia integrativa formado en CEP Eric Berne.
-Psicoterapeuta EMI (eye movement integration) formado en VCTEAM, Madrid.
-Psicoterapeuta corporal formado en VCTEAM, Madrid y psicólogo en Terrassa.
-Psicoterapeuta Gestalt formado en Cel Obert Barcelona.
-Psicoterapeuta experto en dependencia emocional y terapia de pareja.
-Programación neurolingüistica formado en el Centro Mauricio Benoist.
-Comité organizador IX Congreso de la Asociación de Profesionales de Psicología Humanista y Análisis Transaccional (apphat)
-Docente y cotutor en la formación del Máster en Análisis Transaccional Integrativo – Relacional del CEP Eric Berne.
-Director y psicoterapeuta del Centro Iu Eydan de Terrassa. Psicólogo en Terrassa – Eydan Psicoterapia.
– Colegiada Número 24790 del COPC
– Psicóloga Sanitaria
– Asistencia psicológica en adultos y adolescentes.
– Analista Transaccional formada en el centro CEP Eric Berne de Barcelona.
– Especialista en RRHH en selección competencial.
– Formadora en competencias claves y atención a las víctimas de bomberos en el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya (ISPC).
-Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona.
-Psicóloga sanitaria col. 16.335 COPC
-Certificación de especialista en Psicoterapia por la FEAP y EUROPSY.
-Máster en Análisis Transaccional relacional por CEP Eric Berne.
-Máster en Análisis y Conducción de grupos por la UB.
-Formadora de atención sociosanitaria y en otras temáticas de psicología
-Experiencia de más de 10 años en geriatría, cuidados paliativos y enfermedades.
-Experiencia de 10 años en adicciones de sustancias, comportamentales y dependencia emocional.
-Intervención desde la perspectiva de género.
-Postgrado en Arteterapia de abordaje gestáltica.
-Talleres y seminarios en el área de trabajo corporal, masajes y psicoterapia Reichiana.
-Talleres y seminarios en psicología Analitica de Carl Gustav Jung.
-Formación en Psicoterapia Integrativa.
-Máster en Psicoterapia Humanista de Análisis Transaccional Integrativo Relacional.
-Talleres y Seminarios en Psicoanálisis.

María Pertusa Lloret
Algunas de mis especialidades son: Psicoterapeuta infanto-juvenil, terapeuta Gestalt, terapia familiar, trabajo con sueños..
– Máster en psicoterapia infanto-juvenil.
– Formación en terapia Gestalt.
– Terapia familiar.
– Formación en trabajo con sueños.
– Grado en psicología.

Iris Juan Miralles
Algunas de mis especialidades son: Autoestima, gestión emocional, estrés y ansiedad, crisis vitales, orientación y cambios laborales, relaciones interpersonales.
-Coaching de vida
-Formación en autoestima y crecimiento personal, ansiedad, dependencia emocional y relaciones tóxicas.
-Acompañamiento de personas y equipos desde el coaching.
-Workshop ZINQUO Mapa del estrés

Juliana Cardoso da Costa Pastore
Algunas de mis especialidades son: Atención a jóvenes y adultos. Soporte a fases de transiciones de vida, carrera, migraciones, maternidad, ansiedad, depresión y duelo. Atención en Inglés, Portugués y Castellano.
-Psicoterapeuta.
-Especialista en Psicología Analítica (Junguiana).
-Psicoterapia Breve Integrada.

Las terapias

En el transcurso de la vida pasamos por vivencias que pueden ocasionar malestar y sufrimiento. Algunas situaciones desencadenan crisis o conflictos que requieren ayuda profesional para afrontarlas. Un terapeuta capacitado acompañará emocionalmente a la persona que lo necesite, ofreciendo un espacio de seguridad y confianza y unos conocimientos y herramientas que estarán al servicio de la necesidad del paciente.
El proceso de counseling permite a desarrollar la autoconsciencia y otorga opciones y habilidades para la gestión de problemas y dificultades emocionales que ocasionan síntomas y sufrimiento psíquico.
Se trabaja en la potenciación de los recursos de la persona, en su autoconocimiento.
El objetivo es aumentar la autonomía en relación con el entorno.
Algunos ejemplos de situaciones en la vida en las que una persona puede necesitar apoyo terapéutico son las siguientes:
- Duelo
- Crisis vitales: puerperio, primera infancia, adolescencia, separaciones, vejez…
- Inmigración
- Cambio de trabajo, de residencia, de escuela…
- Enfermedades
“Los 4 Pasos de Evolución”
¿Necesitas un psicólogo en Terrassa?

Mi centro de psicoterapia está situado al norte de Terrassa y con fácil aparcamiento. El centro dispone de dos salas adaptadas a las diferentes tipos de psicoterapia que realizo. Pulsa el botón de abajo si quieres saber más sobre Eydan Psicoterapia.
Acostumbro a realizar una sesión gratuita inicial online/telefónica, ya que considero que es más cómodo para ti.
La sesión tiene como objetivo entrar en contacto, conocer el caso en cuestión y generar una buena relación terapéutica. Es importante establecer un nivel adecuado de confianza para que las sesiones posteriores sean más fructíferas. En esta sesión se establecerá, también, el área de la vida de la persona en el que nos centraremos en las siguientes sesiones, si decides continuar con la terapia.
Las sesión inicial gratuita puede ser por Zoom, Skype, Hangout, teléfono o videollamada por whatsapp.
Puedes reservar hora online pulsando el botón rojo. Si tienes algún problema en el proceso de reserva de hora ponte en contacto conmigo por teléfono o Whatsapp y te la reservo yo mismo.
¡¡Nos vemos!!
Un saludo, Eydan

Medidas de seguridad frente al Covid-19
He adaptado las medidas de seguridad e higiene para atenderles en las mejores condiciones de seguridad y evitar la propagación o contagios del CoVid-19.
1- El centro estará desinfectado y dispondrá de gel desinfectante. En caso necesario proveerá de mascarilla y guantes de un solo uso a los clientes.
2. Se dejará un espacio entre visita y visita de 30 minutos para proceder a desinfección y ventilación de la sala.
3. Durante la sesión es obligatorio el uso de mascarilla y guantes.
4. Se guardará la distancia de seguridad entre terapeuta y cliente y sin contacto físico.
5. Una sola persona en el centro.
6. Se eliminarán las salas que no cumplan la normativa vigente.
7. Se eliminarán todos aquellos elementos que impidan una desinfección fácil y rápida.
8. Se usará únicamente el WC en caso de necesidad con las correspondientes acciones de higienización entre cliente y cliente.
Últimos artículos del Blog