Taller de autoestima


Realizamos talleres de autoestima en los que, a partir de las explicaciones teóricas y ejercicios práctico y vivenciales, además de los testimonios compartidos de otros asistentes, damos respuesta a estas y muchas otras cuestiones.
Hay ocasiones en las que nuestra autoestima es muy baja y es necesario realizar un trabajo personal para reforzarla.
Para saber si nuestra autoestima está deteriorada deberíamos hacernos algunas preguntas como por ejemplo:
- ¿Me siento importante como persona?
- ¿Tengo miedo a estar sola?
- ¿Los demás son mejores que yo?
- ¿Me cuesta expresar lo que siento por vergüenza o por el qué dirán?
- ¿Creo que no merezco ser querido?
- ¿Me merezco esto que me está ocurriendo y que me daña?
- ¿Creo que no soy capaz de lograr lo que quiero?
- ¿Me cuesta poner límites?
- ¿Me siento inferior a los demás?
- ¿No soy capaz de tomar decisiones?
- ¿Me corrijo continuamente por lo que he dicho o he hecho?
- ¿Necesito la aprobación de los demás?, etc.
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es Sí, significa que tu autoestima es baja. En el taller de autoestima que realizo en mi consulta de Terrassa aprenderemos a superar todos estos miedos. Cada participante hace su proceso personal, a la vez que aprende de los procesos ajenos. Estos talleres promueven la empatía, la comunicación y la comprensión profunda desde la parte más genuina de cada uno.
Aprenderemos a:
- Construir un sistema de valores sólidos.
- Descubrir y valorar nuestras propias potencialidades.
- Sentirnos independientes y valiosos como personas.
- Dejar de compararnos con los demás.
- Ser capaces de poner límites.
- Establecer objetivos de vida y ser coherentes y consecuentes a la hora de hacer por conseguirlos.
- Tomar conciencia de los aspectos que hieren el auto concepto.
- Ser capaces de tomar decisiones.
- Mejorar las relaciones con las otras personas.
- Aumentar el auto conocimiento, dándonos cuenta de cómo funcionamos en las relaciones y dar un sentido a ese funcionamiento.
Los talleres de autoestima y crecimiento personal van dirigidos a:
- Personas que quieren conocerse más a sí mismas.
- Personas que se valoran de forma negativa y se perciben sin recursos.
- Personas que han sufrido dependencia emocional.
- Personas que han quedado dañadas por un mal trato.
- Personas que en el curso de una relación han dejado de ser ellas mismas.
- Personas que suelen ser serviciales o estar a disposición de los demás dejándose a ellos en último lugar.
- Personas que creen que su felicidad está en la felicidad de los demás.
- Personas que han perdido la confianza en sí mismas.