Taller de gestión emocional y autocontrol
Las emociones son canales de comunicación que nos informan acerca de cómo percibimos los acontecimientos que vivimos. Cuando las ignoramos, negamos, tapamos o sustituimos por otras “menos incómodas”, éstas quedan guardadas dentro del cuerpo, se marchitan y provocan lo que llamamos somatizaciones, como dolores de espalda, de estómago, migrañas, fibromialgia, fatiga, ansiedad o depresión, entre otras.
Cada emoción tiene su propia función y no tenerlo en cuenta puede hacer que no nos sintamos bien con nosotros mismos y que no consigamos los objetivos que nos proponemos.
Es importante gestionar nuestras emociones y expresarlas de manera auténtica, asertiva y adecuada a la situación para sacar el máximo beneficio posible y conseguir un estado de serenidad. Para ello debemos comprendernos a nosotros mismos, nuestras vivencias y conocer las respuestas automáticas que nos genera cada situación.
Para que haya serenidad y congruencia en nuestras vivencias debemos conseguir la coherencia entre pensamiento, emoción y conducta.
En este taller conoceremos cómo funcionan las emociones, cómo nos afectan, las herramientas necesarias para que no nos dominen y buscar el bienestar y calidad de vida que deseamos.
Os proporcionaremos también un conjunto de herramientas prácticas para ejercitar el autocontrol y la fuerza de voluntad. El autocontrol es necesario para equilibrar lo que deseamos con tanta fuerza en un momento determinado y el saber esperar para obtener algo aún mejor a largo plazo. Esto supone debatir internamente y saber renunciar.
Aprenderemos a:
- Conocer la función de cada emoción.
- Conocer cómo funcionamos y el por qué funcionamos así.
- Descubrir y valorar nuestras propias potencialidades.
- Confrontar las propias emociones.
- Tener una mente tranquila en la que no se acumulen los pensamientos negativos ni las preocupaciones.
- Establecer objetivos y guiarnos hacia su consecución, sin la necesidad de posponer.
- Tener paciencia.
- Saber convivir con la frustración.
- Controlar la manera de reaccionar ante la ira o el dolor.
- Sentirnos independientes y valios@s como personas.
- Dejar de compararnos con los demás.
- No dejarnos influir por las presiones ajenas.
- Ser capaces de poner límites.
- Establecer objetivos de vida y ser coherentes y consecuentes a la hora de hacer por conseguirlos.
- Tomar conciencia de los aspectos que hieren.
- Ser capaces de tomar decisiones.
- Mejorar las relaciones con las otras personas.
- Saber disfrutar del momento.
- Aumentar el auto conocimiento, dándonos cuenta de cómo funcionamos en las relaciones y dar un sentido a ese funcionamiento.
- Adquirir herramientas prácticas que nos facilitarán la relación con nosotr@s mism@s, con los demás y con la vida.
Taller de gestión emocional y autocontrol en Terrassa
Los talleres de gestión emocional y técnicas de autocontrol van dirigidos a:
- Personas que quieren conocerse más a sí mismas.
- Personas con dificultad en el control de impulsos.
- Personas que tienen tendencia a ocultar o reprimir sus emociones.
- Personas que reaccionan de la misma manera ante situaciones diferentes.
- Personas a las que el miedo les paraliza.
- Personas a las que les cuesta poner límites.
- Personas que se perciben sin recursos.
- Personas que sufren bloqueos emocionales.
- Personas que se han olvidado de sí mismas.
- Personas que tienen la tendencia de complacer a los demás.
- Personas que suelen ser serviciales o estar a disposición de los demás dejándose a ell@s en último lugar.
- Personas a las que les frustra la falta de reciprocidad en sus relaciones.
- Personas que sienten la soledad.
- Personas que sienten culpa o inadecuación después de expresar sus emociones.
- Personas que han perdido la confianza en sí mismas.
- Personas a las que les cuesta disfrutar del momento.
- Personas con dificultad en la toma de decisiones o en hacer lo que les gusta.
- Psicólog@s, profesionales de la salud, trabajador@s sociales y personas interesadas en adquirir o ampliar sus herramientas en torno a la gestión emocional.
Las plazas son limitadas, por lo cual será imprescindible el compromiso de asistencia al taller una vez reservada la plaza. El compromiso es una responsabilidad con uno mismo, el propio proceso y con el grupo de gestión emocional y técnicas de autocontrol.
Estructura del taller
El taller se impartirá el 15 de marzo de 2025, de 10:00 a 20:00, con una pausa por la mañana para desayunar y una pausa para comer.
El precio por asistente será de 160€.
Política de cancelación
La no asistencia implicará la pérdida del 100% del importe, con la única salvedad por enfermedad COVID, debidamente justificada, en cuyo caso se abonará el 100% del importe del taller.
En caso de cancelación por parte del asistente, se aplicará un cargo del:
- 0% si la cancelación se produce hasta 30 días antes del inicio del grupo y, por lo tanto, se procederá a la devolución de la totalidad abonada.
- 100% si la cancelación se produce a menos de 30 días antes del inicio del grupo.
En caso de cancelación por parte del centro se devolverá el importe íntegro del 100%.
Para más información:
Para más informa sobre precio del taller, así como del temario contacta por WhatsApp o desde el siguiente formulario.