Terapia corporal
¿Que es la terapia corporal?
La Terapia Corporal trabaja en el crecimiento y desarrollo de la persona en tres niveles fundamentales: el corporal, el emocional y el mental. El objetivo es ayudar a la persona a tener un mejor conocimiento de sí misma.
Cuando ocurre una situación conflictiva o un trauma nos protegemos de esas situaciones con defensas tanto psicológicas (negación, proyección, etc.) como corporales (tensando la musculatura de la zona emocional que corresponde). Con el tiempo, estas defensas se convierten en patrones de conducta automatizados e inconscientes, perdiendo el sentido de su origen y limitando el presente.
Beneficios de la terapia corporal
Toda emoción no expresada crea una desconexión corporal creando una tensión muscular. Estas tensiones continuadas crean bloqueos que limitan la percepción del entorno y tienen consecuencias en la salud, como bruxismo, migrañas, dolor de espalda, ansiedad, depresión, rabia descontrolada, etc.
Todas nuestras emociones, recuerdos y vivencias se manifiestan a través del cuerpo. A través de la terapia corporal integrativa aprenderemos a identificarlas, leerlas, escucharlas y comprenderlas nos facilitará su expresión adecuada, lo cual lleva a ayudar a la psicoterapia a ser más efectiva para resolver los conflictos que se ocultan en el cuerpo y encontrar el equilibrio necesario para el bienestar.
La terapia corporal tiene diversos beneficios, entre otros:
- Disminución del estrés.
- Saber cómo detectar y superar la ansiedad y la depresión.
- Mejora de la relación con uno mismo y con los demás.
- Aprendizaje de una correcta respiración que mejora el bienestar personal y el alivio de dolores.
- Llamando al teléfono 630 482 760
- A través de nuestro formulario en la pestaña «Contacto».
- Contactando por WhatsApp. Si estás en un móvil usa el botón verde de abajo a la izquierda.